Biometría hemática precio: Qué es, enfermedades que pueden diagnosticarse, laboratorios dónde hacerla
La biometría hemática precio suele ser uno de los principales estudios que recomiendan los especialistas para conocer los detalles de alguna afección que aqueja al paciente y para poder determinar el tratamiento más adecuado. Si necesitas realizarte una biometría hemática completa, te indicaremos cuáles son los mejores laboratorios clínicos, y te contaremos más detalles sobre este estudio.
- Te puede interesar
¿En qué consiste una biometría hemática y para qué se recomienda?
La biometría hemática completa precio es un estudio que se utiliza para analizar los distintos componentes de la sangre. El objetivo de este es ayudar a diagnosticar alguna enfermedad, infección, o trastornos específicos de la sangre.
Con este estudio clínico se miden componentes como: glóbulos blancos, glóbulos rojos, y plaquetas. Es una de las pruebas de laboratorio más comunes, utilizada por casi todos los especialistas, puesto que a través del estudio de la sangre se puede obtener mucha información importante sobre el estado de salud del paciente.
Es también conocido como citometría hemática o hemograma, y para su realización es necesario obtener una muestra de sangre del paciente.
Laboratorios donde realizar un hemograma completo precio
Solicita una biometría hemática en cualquiera de los laboratorios que mencionamos a continuación:
Laboratorio Lapi:
Puedes acudir a este laboratorio sin necesidad de programar una cita previa, aunque para tu comodidad, desde el sitio web tendrás la opción de generar una. El tiempo de entrega de los resultados del estudio es de 1 día hábil.
- Teléfono de contacto: CDMX 555-593 -7517 y Mérida 999-925-0226
Cruz Roja mexicana Morelia:
Puedes acudir cualquier día de la semana, el horario varía en función a la ciudad o estado, uno de los beneficios de la Cruz Roja es que ofrecen las tarifas más baratas en comparación con el resto de los laboratorios clínicos.
- Teléfono de contacto: 4433145025 / 4433145245
Laboratorio Chopo:
Una de las especificaciones que te darán es que acudas al laboratorio con al menos 4 horas de ayuna, sin embargo esto dependerá de lo que recomiende el especialista. Si no puedes dirigirte a una de las sucursales de estos laboratorios, tendrás la oportunidad de solicitar un servicio a domicilio.
- Teléfono de contacto: 800-00-24676
Laboratorios Salud Digna:
Uno de los beneficios de solicitar una biometría hemática Salud Digna precio, es que suelen tener las tarifas más asequibles, además, la calidad de cada uno de los estudios que realizan es incuestionable.
- Para comunicarte vía WhatsApp, ingresa a este link.
Directorio de Laboratorios de análisis clínico cerca de mí
Enfermedades que pueden diagnosticarse con una biometría hemática
Ahora te indicamos ¿qué enfermedades salen en la biometría hemática? Este es un estudio clínico bastante completo, porque analiza en detalle los distintos componentes de la sangre. Los médicos suelen recomendar este análisis cuando:
- Presentas fiebre.
- Si tienes fatiga o debilidad.
- Cuando tienes hematomas o moretones sin causa aparente.
- Ante algún síntoma de infección viral o bacteriana.
Entre las enfermedades que pueden diagnosticarse con un estudio clínico de este tipo, se encuentran:
- Anemia.
- Leucemia.
- Enfermedad cardíaca.
- Trastornos inmunitarios.
- Cáncer.
- Trastornos de médula ósea.
- Infecciones.
- Reacción alérgica a algún medicamento.
¿Cuánto cuesta una biometría hemática en laboratorios mexicanos?
Cada laboratorio establece una tarifa específica para los estudios que realizan, te diremos qué precio tiene la biometría hemática en algunos de los mejores laboratorios clínicos del país.
- Laboratorios Punto Clínico: 109 MXN.
- Laboratorios Chopo: 285 MXN.
- Cruz Roja Mexicana: 150 MXN.
- Laboratorios Lapi: 299 MXN.
Estas son solo referencias de biometría hemática completa precio, algunos laboratorios establecen descuentos por pagos en línea y hasta ofrecen ciertas promociones semanales.
¿Cuál es el precio de una biometría hemática en Laboratorios Salud Digna?
Quizás te interese saber ¿cuánto cuesta un examen de biometría hemática en Salud Digna?, considerando que se trata de uno de los laboratorios más populares del país, la tarifa a pagar por este estudio específico es de 115 MXN.
¿Qué se estudia en una biometría hemática completa?
¿Sabes qué incluye la biometría hemática completa ylos parámetros que estudia?, esto dependerá de las especificaciones del especialista, pero en general un análisis de sangre completo puede ayudar a analizar hasta más de 30 parámetros, por ejemplo:
- Hemoglobina: Esta es una proteína presente en los glóbulos rojos, la función es transportar el oxígeno.
- Glóbulos rojos: Estos tienen como función llevar el oxígeno a cada uno de los órganos y tejidos del cuerpo.
- Glóbulos blancos: Se encargan de proteger al cuerpo de los virus y las bacterias.
- Plaquetas: Su principal función es ayudar a que la sangre coagule ante la presencia de algún tipo de herida.
¿Cuáles son las indicaciones antes de realizarse un análisis de sangre precio?
Antes de acudir a un laboratorio para realizarte una citometría hemática completa costo, o cualquier otro estudio, debes seguir al pie de la letra ciertas indicaciones, esto con el objetivo de que los resultados sean exactos, que no se alteren.
Por lo general para la biometría hemática no es necesario seguir un ayuno específico, el ayuno suele recomendarse cuando el paciente se realizará estudios de química sanguínea.
Para la biometría hemática sí se sugiere que el paciente comente si está tomando algún tipo de antibiótico o medicamento que pueda alterar los resultados.
¿Cuánto cuesta un antidoping en México?
Un antidoping es un estudio que se utiliza para determinar si el paciente ha consumido algún tipo de sustancia nociva para la salud, como drogas o medicamentos que sean controlados. Este se hace a través de una muestra de orina, sangre, saliva, hasta con una muestra de cabello.
Entre los tipos de drogas que pueden detectarse se encuentran:
- Cocaína y crack.
- Barbitúricos como por ejemplo el fenobarbital.
- THC como el hachís o la marihuana.
- Opiáceos como la heroína, el opio, morfina.
- Metanfetaminas, entre las que se encuentran el cristal, éxtasis, las anfetaminas.
En México el precio de este tipo de estudios clínicos varía de acuerdo al tipo de droga que se busque detectar, pero en promedio cuesta 350 MXN.